sábado, 1 de junio de 2024

Martin Scorsese "Hollywood a la Italiana"

 "La identidad es el único privilegio de los pobres"

Hollywood a la Italiana (que es traducido muy diferentemente en otros idiomas y de hecho el documental original se titula: Martin Scorsese, l´italo-americainse centra en algunas de las obras que el mejor cineasta vivo del mundo Martin Scorsese ha realizado.

Documental Sobre Martin Scorsese: "Hollywood a la Italiana" ("Martin Scorsese, l'italo-américain")
Documental Sobre Martin Scorsese: "Hollywood a la Italiana" ("Martin Scorsese, l'italo-américain")

Como el título puede dar a entender está claro qué tipo de películas de Scorsese va a resaltar el citado, pero lo mejor de este documental es que proporciona datos menos conocidos de la carrera de este cineasta destacando las obras que muestra su alma siciliana y el sentir del sur de Italia.

Y no estoy hablado simplemente de la frase que comienza este escrito que se incluye en el documental sino de detalles más específicos y es que como muchos otros documentales franceses se habla de forma profunda e interesante de diversos temas.

Ya sabemos que Martin Scorsese estaba muy unido a sus padres, inmigrantes sicilianos que no solamente aparecían en algunas de sus películas sino que además son objeto de documental por parte del propio Martin Scorsese como el poco conocido y dirigido en 1974 cuyo título original es Italianamerican.   

Del mismo modo, se rescata una entrevista televisiva de Martin Scorsese cuando consiguió ser un cineasta mundialmente famoso y bien visto por todo el mundo en el que su su madre, Catherine Scorsese, aparece en el show de David Letterman cocinando tal y como se ve completamente en el siguiente video y que le da una nota muy íntima y bonita a todo este documental.

CATHERINE SCORSESE EN EL SHOW DE DAVID LETTERMAN


LA PATRIA DE MARTIN SCORSESE ES SICILIA

Es increíble descubrir que por ejemplo Taxi Driver pretende homenajear a The Searchers (Centauros del Desierto) o que le dijeron en su día que no podía dirigir películas de acción y no ha hecho ninguna de hecho, o que era encasillado en un director que hacía películas políticas y controvertidas cuando no son precisamente muy polémicas.

Los altibajos en su carrera desaparecieron cuando consiguió el respaldo de Hollywood para sus películas de los años 90: Casino Goodfellas pero sus primeras décadas en Hollywood no fueron nada fáciles con fracasos como New York, New York y de hecho, Scorsese se sentía tan terminado que mientras se recuperaba de sus adicciones y creía que iba a morirse leyó Raging Bull y sintió que sería su última película antes de desaparecer pero es una de las que le encumbró y fortificó su carrera cinematográfica. 

Por cierto, fue Robert de Niro, su actor fetiche, el que le llevó el libro Raging Bull al hospital pero fue Brian de Palma el que le introdujo a este actor para que lo fichara para protagonizar Mean Streets junto a Harvey Keitel.

En su día, me quedé muy impresionado por la emotiva anécdota que explica que una profesora de la infancia de Scorsese llamó por teléfono a su madre (ama de casa) y a su padre (planchador profesional) que al ser pobres e inmigrantes sicilianos se temían lo peor pero la profesora les aclaró que su hijo tenía mucho talento y que había pintado un dibujo en el que se leía lo siguiente:

Escrito y dirigido por Martin Scorsese

De hecho, Marty fue el primero de su familia en ir a la universidad y tal y como se intuía el bar que aparece en Goodfellas está inspirado en un bar de su niñez en Nueva York en el que Scorsese veía a mafiosos jugar a las cartas pero en el que del mismo modo sucedían cosas raras...

No se sabe cuál será la última película que el gran Martin Scorsese dirija pero su último trabajo es este anuncio para Chanel con el actor Timothee Chalamet

El documental Martin Scorsese, l´ítalo américain es realmente sobresaliente.

Comparte, comenta.

Halcombe Norilsk es el autor de 5 libros